El momento en que se publica es uno de los factores que incide decisivamente en la eficacia de un post. Es posible que el contenido sea excelente, pero si lo das a conocer en un momento inadecuado, podría pasar inadvertido.
Es muy difícil generalizar. Cada comunidad tiene sus propios tiempos y ritmos. Sin embargo, con base en varios estudios minuciosos, se ha logrado establecer cuáles son, en términos generales, los mejores momentos para publicar.
Estos consejos pueden ayudarte:
- Según un estudio de Shareaholic, la mejor hora para publicar es el lapso comprendido entre las 9 de la mañana y el medio día. En horas de la tarde hay un nuevo pico, que se sitúa alrededor de las 9 de la noche. Si se observa el promedio, la conclusión es que, en definitiva, un post publicado a las 9 de la mañana tiene muchas más probabilidades de llegar a más público.
- Una investigación de bit.ly indica que el promedio de vida de una actualización en Facebook es de 3.2 horas. Tras ese lapso, las actualizaciones suelen desaparecer del timeline.
- El especialista Dan Zarella indica que para el caso de Facebook específicamente, el mejor horario para publicar es entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde. En cuanto a Twitter, el periodo ideal está entre las 2 y las 4 de la tarde.
- Las publicaciones en Facebook alcanzan mayor éxito los sábados. En Twitter, el día estrella es el miércoles.
- El martes es el día de la semana en el que más se comparten contenidos. Tal vez por eso mismo, en ese día aumenta en un 10% la probabilidad de ganar viralización.
Aunque se trata de patrones ya probados, siempre lo mejor es que observes los ritmos específicos de tu comunidad. Las herramientas como Google Analytics o Google Timming pueden ser tus grandes aliadas en esa tarea.
La infografía presenta datos que te orientan sobre el mejor momento para publicar.