Blog

Secciones del Blog

El problema de la mayoría de bloggers que yo ya no tengo

Crear y publicar es la solución. No te frenes por querer lograr la perfección o por opiniones ajenas. Son mucho menos relevantes de lo que crees.

Llevo ya casi 9 años escribiendo en este blog y no me canso. Está claro que siempre tienes momentos donde tienes un bajón y estás cansado. De media esto está siendo una década más que positiva documentando, aprendiendo y compartiendo mis experiencias.

Por qué duermo como un bebé cuando me ponen a parir

Con 40 tacos que voy a cumplir el año que viene me puedes decir que mi contenido no vale nada o que no he conseguido nada en esta vida y dormiré como un bebé en mi camita soñando de unicornios, ríos rellenos de chocolate y nubes de algodón de azúcar.
No me lo tomo como algo personal. Yo sé lo que sé hacer y lo que no. Tengo muy claro mis capacidades y los puntos donde flojeo. Llevo casi 3.000 posts en mis espaldas. Soy blogger y eso no me lo quita nadie.
Mi ego no interfiere en mis decisiones o comportamiento. No frena mi determinación de seguir el camino que he empezado hace 12 años emprendiendo mis propios negocios. Tengo una fórmula muy sencilla en mi forma de actuar. Más es mejor. Es que no hay ni las más mínimas dudas sobre ese punto.
Si piensas lo contrario es que eres vulnerable. Te consideras un trabajador “inteligente” cuando en realidad eres vago y/o te pones excusas para no hacer más. Perdona por hablar sin filtros pero creo que acabamos antes. Yo hasta hace poco era así.

Lo que tienes que superar cuando antes como blogger

Cuando empiezas a crear contenido en un blog te sientes vulnerable. Hablo de un blog porque es lo que mejor conozco pero podríamos también hablar de un canal de Youtube, un podcast o de cualquier otra forma. Esto lo tienen todos esos contenidos en común.
Te fijas en lo que están haciendo los que admiras y lo único que ves son contenidos impecablese información extraordinaria. Hablando desde dentro de conversaciones que he tenido te puedo decir que estas personas se sienten igual de vulnerables o incluso más. A cambio de ti tienen la sensación que podrían perder algo muy valioso: su reputación. Cuando más feedback positivo recibes, más presión pones en ti mismo para superarte la próxima vez que publicas. Es algo que casi todos los creadores de contenidos tienen en común y eso es lo que en realidad les hace vulnerable.
Mi forma de publicación se basa en documentar y no en crear. Es por ello que tengo una capacidad infinita de sacar contenidos nuevos cada día porque escribo sobre lo que vivo. No me asusta la falta de feedback, crítica y/o calidad de mis contenidos. Lo que para un lector sea mediocre para otro puede ser justo la respuesta a un problema que no le deja dormir. Mi objetivo no es aportar valor para miles de personas sino con una me conformo. Tampoco es relevante mi propia opinión. Lo que para mí puede ser una aportación extraordinaria no lo tiene que ser para los lectores. Muchos de posts que yo mismo he considerado “flojos” han tenido una recepción sorprendente.
Esto para mí no ha sido una conclusión que he logrado en tres días. Aunque lo leas no te lo vas a creer ni lo vas a percibir de esta forma. Aun así permítete publicar algo que en tus ojos no sea perfecto. En ocasiones te puedes llevar una sorpresa.