¿Te gustaría crear una cuenta Gmail nueva? O una cuenta en Google, que son más o menos la misma cosa. Ya que este servicio de email gratuito forma parte del abanico de productos de este gigante de Internet, que puedes disfrutar si sigues las indicaciones del tutorial que a continuación te ofrezco.
Y es que, en la actualidad, esta plataforma de correo electrónico de Google es una de las más utilizadas no solo por particulares, sino que también por muchas empresas y profesionales de diferentes sectores comerciales.
A mi modo de ver, creo que el auge de este servicio gratuito de mensajería Online pasa por su facilidad de uso, así como para crear una cuenta propia.
Y, además, porque el mismo forma parte imprescindible de los servicios del buscador, es decir, se complementa a la perfección con todos los demás productos del buscador.
Cuando hablamos de crear un Gmail, como te comentaba al principio, también lo hacemos para tener acceso a otros servicios tan completos y necesarios como Drive, Maps, YouTube, Calendar, Meet, Hangouts, Analytics, Search Console, Keyword Planner, etc.
¿Cómo crear una cuenta Gmail o correo de Google paso a paso?
1º Vamos a las aplicaciones de Google
En nuestro navegador abrimos la página principal del buscador (www.Google.com).
Posteriormente, vamos a la parte superior derecha (como se muestra en la siguiente imagen) y hacemos Click en la matriz de nueve puntos (1), que se desplegará hacia abajo, mostrando entre otras, la opción de nuestro interés (2), el acceso directo a la bandeja de entrada de Gmail o, si aún no tenemos cuenta, a la página principal para crearla.
Debes saber que también podrás entrar directamente desde el enlace (3) situado a la izquierda de esta matriz de nueve puntos, bajo el nombre de “Gmail”.
2º Comienza a crear tu propia cuenta en Google
En este paso, debes hacer clic en “Crear una Cuenta”.
O también puedes, saltarte el punto anterior y escribir directamente esta dirección en tu navegador web: https://www.google.com/intl/es/gmail/about/
Además, si haces un poco de scroll hacia abajo, antes de comenzar con la creación de tu propio perfil en l aplataforma, puedes también saber más detalles acerca de ella.
Aquí se te informa sobre:
- La facilidad para gestional emails con su bandeja de entrada “inteligente”.
- Enlaces para descargar Gmail para tu móvil.
- Instalación de temas personalizados, con fondos atractivos y a tu gusto.
- Interfaz cómoda y fácil de utilizar, hasta incluive por personas con escasos conocimientos de informática.
3º Rellena el formulario de registro
Completa todos los datos en el formulario de registro. Será muy fácil para ti, puesto que son los típicos de casi siempre en este tipo de herramientas: tu nombre, apellido, nombre de usuario que desea utilizar o dirección del nuevo correo (que es lo mismo), contraseña, fecha de nacimiento, teléfono, dirección de email actual (para recuperarla, en caso de pérdida de la clave), ubicación, etc.
4º Indica tu número de teléfono
El número de teléfono es obligatorio para que puedas recuperar la cuenta de Google, enviando un código de verificación a ese número, en caso de problemas de seguridad con la contraseña.
A continuación, tras indicar tu número de teléfono y se te enviará un SMS de texto con un código de seguridad.
El número de teléfono y este código son herramientas de verificación, que se te pedirán para evitar fraudes y/o posibles Bots que pretendan crear cuentas de Gmail automáticamente.
5º Opciones de seguridad
Si por algo se caracterisza el gigante de Internet, es por mantener a rajatable las medidas de seguridad de sus cliente sy usuarios.
Por ello, este siguiente paso te ofrece la posibilidad de indicar un correo electrónico de recuperación, en caso de que no puedas entrar en tu propio email de Google por el motivo que fuera.
Si es así, simplemente indica a Google este email de verificación y te enviarán ahí las instrucciones para volver a entrar en ella.
Al final de este paso, haz clic en “Siguiente“.
6º Acepta las condiciones del servicio
Lee los términos y políticas de privacidad de tu nueva cuenta y da Clic en la casilla de “Aceptar” en las dos casillas que verás, tal y como te muestro en la siguiente foto:
Finalmente, haz clic sobre “Crear cuenta” y, tras unos segundos, habrás terminado la creación de tu correo de Gmail.
7º Bienvenida a tu nueva cuenta de Gmail
Ahora ya tenemos nuestro nuevo correo electrónico abierto, activo y listo para usar.
Y para hacértelo saber, la plataforma se encarga de mostrarte en primera plana un mensaje de bienvenida, seguido de unas rápidas y sencillas instrucciones de lo que encontrarás en tu perfil de Google.
8º Primer correo de bienvenida
Una vez desaparezcan de tu pantalla todos los mensaje de ayuda, bienvenida, etc., podrás abrir el único email que tienes actualmente en tu bandeja de entrada.
Se trata de un correo a modo de introducción a la plataforma, donde se te informa (para tu tranquilidad) de que tus datos están seguros con esta herramienta de correo electrónico de Google.
Vídeo tutorial para saber cómo crear tu nueva cuenta de correo en Google
Llegados a este punto, ¿aún no has conseguir crear tu propio correo de Google?
No te preocupes, puesto que este vídeo aclarará todas tus dudas y podrás tenerla en pocos minutos, como has podido comprobar por el tutorial que te he descrito anteriormente:
¿Cómo configurar completamente mi cuenta de Gmail de Google?
Llegados a este último punto, solo quedaría por configurar las diferentes opciones de personalización que se nos permiten.
- Aprender a usarla: haz una visita guiada por las principales opción es de tu casilla.
- Descargar la App para móviles.
- Elegir un tema: aquí puedes personalizar los colores y las características visuales de tu correo.
- Importar contactos y mensajes: desde aquí puedes migrar los contactos y los emails que tengas en otras plataformas de correo electrónico.
- Cambiar la imagen de perfil: esta opción te permite subir una foto de perfil al crear tu cuenta nueva. Ésta será la imagen que tus contactos (o destinatarios de tus mails) verán.
» Y visualmente, podrás encontrar cada una de estas opciones de la siguiente manera:
¿Cómo iniciar sesión en mi cuenta Gmail de correo electrónico?
Iniciar sesión en Gmail es muy sencillo, tan solo tienes que dirigirte a la página principal de Google y elegir cualquiera de las 3 opciones que encontrarás arriba a la derecha.
Tal y como se muestra en la siguiente imagen:
También puedes entrar directamente en la plataforma usando la dirección (www.google.com/gmail) y luego, si el navegador detecta que anteriormente has entrado en ese email, completar con tu contraseña:
En caso de que estés entrando desde otro PC o Mac diferente al habitual, también tendrás que indicar tu dirección.
Ventajas de utilizar el correo electrónico Gmail de Google
Una vez ya sabemos cómo crear una cuenta en Gmail, tanto para ti mismo (personal) como para uso corporativo o profesional, te invito a que repasemos juntos algunas de las ventajas que te proporciona:
- Es totalmente gratuito y crearla solo te llevará 2 minutos.
- Interfaz muy amigable e intuitiva. Es muy fácil de utilizar y configurar por casi cualquier usuario.
- Motor de búsqueda muy potente e integrado en nuestra propia bandeja de correos.
- Dispone de un sistema de ayuda muy completo.
- Al mismo tiempo te crea un correo electrónico de Google que te da acceso con el mismo usuario y contraseña a los demás productos del buscador.
- Dispones de 15 GB de almacenamiento gratis y de la posibilidad de comprar más cuando lo necesites.
- Se complementa y relaciona a la perfección con los demás productos de Google (Drive, Docs, Calendar, Maps, YouTube, Hangouts…).
- Posibilidad de usar un chat en tiempo real gracias a Hangout.
- Te brinda la posibilidad de configurar o incluir en ella un correo electrónico externo.
- Posibilidad de obtener una cuenta de pago con una dirección de correo personalizada tipo: [email protected].
- Puedes usarla sin conexión con “Gmail Offline” → Una App de tu cuenta de Google para Chrome que te permite leer y gestionar mensajes sin estar conectado a Internet (esos correos se sincronizan o actualizan automáticamente cada vez que vuelves a disponer de una conexión).
- Posibilidad de gestionar diferentes correos con un mismo usuario de Google.
- Puedes crear carpetas para organizar manual o automáticamente tus emails por motivos, procedencia, temas, importancia, etc.
- Dispone de una aplicación móvil propia, tanta para Android como para iOS.
- Tiene el aval del gigante de Internet, que te aporta potentes filtros anti Spam y actualizaciones de seguridad continuas.
- Es una de las más utilizadas en el mundo, lo que hará que si tu nombre no es muy complicado o extenso sea fácil de recordar.
Desventajas de abrir una cuenta Gmail para empresas
Pero, como casi toda herramienta, también tiene sus “lagunas” o puntos menos fuertes, como son:
- Tu dirección de correo electrónico no tendrá el dominio de tu empresa “[email protected]” (solo disponible en opción de pago de G-Suite), haciéndola visiblemente “menos profesional”.
- Estás bajo las políticas y normas Google, no eres realmente el dueño de ese email.
- El correo de Gmail tiene una protección anti Spam demasiado estricta y que hace que en ocasiones algunos emails (que no son Spam) terminen en la bandeja de no deseados.
- Algunas herramientas o aplicaciones online no aceptan este tipo de correos gratuitos para crear una cuenta en ellas.
- Se crea automáticamente al dar de alta un email de Google (a mí esto no me parece ninguna desventaja, pero hay personas a la que eso le molesta).
No es que yo sea un fan de este servicio de mensajería electrónica… me imagino que seguro tú conoces algunas otras desventajas más, pero es que en mi caso personal solo puedo ver una gran cantidad de ventajas.
Fuente: https://josefacchin.com/crear-cuenta-gmail-google/