Blog

Secciones del Blog

7 consejos para usar WordPress como un CMS empresarial

¿Alguna vez te has detenido a considerar lo fácil que es armar un sitio web? Puede encontrar alojamiento gratis, usar WordPress gratis, obtener complementos gratuitos e incluso obtener un tema de WordPress de tipo premium gratis con nuestro Tema Qi. A partir de ahí, solo es cuestión de cuánto, o qué tan poco, esfuerzo quieras poner en ello. Aún así, puede tener un sitio web en funcionamiento con poco más de un par de clics.

Pero hay sitios web, y luego hay sitios web. Un blog común y corriente y un sitio web que es parte de una empresa multimillonaria tendrán diferencias obvias, y serán más que superficiales. Es por eso que los sitios web empresariales requieren soluciones propias, incluidos los sistemas de administración de contenido que utilizan. WordPress es más que capaz de servir como un CMS empresarial.

Si se pregunta cuáles son los trucos para usar WordPress como un CMS empresarial, no se preocupe, le mostraremos los más importantes. Cubriremos temas que incluyen:

¿Qué es un CMS empresarial?
Consejo n.º 1: Involucre a WordPress en sus términos
Sugerencia n.º 2: elija alojamiento empresarial
Consejo n.º 3: Comuníquese con las agencias de desarrollo
Consejo #4: Tenga cuidado con los complementos
Consejo #5: Piense en los objetivos
Consejo #6: Preste especial atención a la seguridad
Consejo #7: ¡Lucha por las estrellas!
Temas de Qode: Mejores seleccionesVER COLECCIÓN
Puente Nuevo Banner
Puente
Tema creativo multipropósito de WordPress

Tema WordPress de Estocolmo
Estocolmo
Un tema genuinamente multiconcepto

Startit Tema de WordPress
Iniciarlo
Nuevo tema de negocios de inicio

¿Qué es un CMS empresarial?
¿Qué es un CMS empresarial?
Si está familiarizado con WordPress, entonces sabe qué es un sistema de gestión de contenido: una pieza de software que puede usar para manejar todo tipo de aspectos de la gestión de contenido, desde la producción y edición hasta la optimización y publicación. WordPress es el sistema de gestión de contenidos más popular del mundo.

Un sistema de gestión de contenido empresarial es un CMS que puede funcionar a nivel empresarial. Esto significa que puede manejar todas las presiones a las que está sujeto un sitio web empresarial. Un sitio web empresarial puede esperar ver más tráfico, mayores ingresos y más amenazas de seguridad que un sitio web normal.

Debido a que lo que está en juego en los entornos empresariales es mayor, es posible que las soluciones de nivel de usuario regular simplemente no sean suficientes. Es por eso que hay bastantes CMS que hacen más que solo proporcionar software para administrar contenido o crear sitios web. Plataformas como Sitecore y Adobe Experience Manager aceptaron el desafío como plataformas de experiencia digital y crearon los servicios que las hacen muy competitivas en el mercado de CMS empresarial.

Aún así, muchos de los principales sitios web no utilizan un CMS listado y confían en soluciones hechas a la medida. Para aquellos que usan CMS existentes, WordPress sigue siendo la opción número uno, aunque viene con su lista de pros y contras. Estos son algunos consejos sobre cómo emplear WordPress como un CMS empresarial, evitar sus inconvenientes y obtener todos los beneficios.

Consejo n.º 1: Involucre a WordPress en sus términos
Consejo 1
Cuando se trata de usar WordPress como un CMS empresarial, debe saber que su alcance de opciones es más que la elección habitual de .com vs. org. Si es un usuario de nivel empresarial de WordPress, es posible que le interese consultar WordPress VIP. Le brindará una gran cantidad de nuevos servicios y opciones, incluidos alojamiento y soporte, proporcionados por el equipo de Automattic.

Si no está interesado en experimentar WordPress como una plataforma de experiencia digital, puede ir por el otro lado y crear un sitio web de WordPress sin cabeza. Es otra forma popular de crear sitios web empresariales porque la creación de sitios web sin cabeza le permite enviar contenido en múltiples canales con una facilidad y eficiencia increíbles. La industria se está poniendo al día con la demanda de WordPress sin cabeza, lo que lleva a hosts como WP Engine a ofrecer plataformas de WordPress sin cabeza.

Sugerencia n.º 2: elija alojamiento empresarial
Consejo 2
El alojamiento que usará para un sitio empresarial no es el mismo que usaría para un blog pequeño. Para un sitio web regular que no es tan grande, no tendría dificultades para elegir entre alojamiento compartido y administrado. Probablemente opte por compartido si desea mantener los gastos lo más bajos posible o administrado si no le importa gastar unos cuantos dólares más por mes.

Cuando se trata de alojamiento para un sitio web empresarial, es más probable que elija entre un servidor virtual privado y uno dedicado. Los anfitriones tendrán paquetes empresariales para el sitio web que necesita el nivel avanzado de servicio. Estos paquetes tendrán servicios que no ve en los paquetes regulares, pero vienen con una etiqueta de precio equivalente. Aún así, si planea usar WordPress como un CMS empresarial, el alojamiento no es algo en lo que pueda ahorrar dinero.

Consejo n.º 3: Comuníquese con las agencias de desarrollo
Consejo 3
WordPress es un software de código abierto. Es personalizable e infinitamente modificable en términos de cómo se ve, cómo se comporta y qué funciones y características tiene. Con WordPress, tus habilidades de desarrollo son prácticamente el único límite que existe para lo que puedes hacer.

Sin embargo, no te preocupes: si no tienes ninguna habilidad, no te perderás.